El Taladro
de barrio Las Flores, se abraza a un nuevo aniversario de una historia con
aroma a fútbol barrial, típica de nuestra Liga Cordobesa.
El 15 de enero de
1944, una barra de amigos entusiastas y algunos ex futbolistas del
recientemente desaparecido Club El Imperial, deciden darle curso al naciente
Club Atlético Las Flores. Su primer presidente fue Francisco Quintana, quién
paralelamente era centrodelantero del primer equipo de la institución.
La premisa central
de estos jóvenes emprendedores, era satisfacer sus necesidades deportivas, pero
también las de índole social de los pobladores de la zona, algo que caracterizó a dicha
entidad desde siempre.
El
Taladro, como se lo conoció en los viejos torneos
del ascenso liguero, en alusión al empuje que estos imponían hasta el último aliento en la lucha deportiva, siempre se identificó con su casaca blanca
con verde en franja perpendicular.
El primer campo
deportivo de Las Flores estuvo ubicado en las calles San Martín, Las Rosas y Sarmiento,
para tiempo después afincarse para la posteridad en el Estadio Prudencio Rossi, ubicado en
las calles Avenida Concejal Felipe Benardnelli esquina Leonismo Argentino, de
barrio Las Flores.
Su clásico rival es
el Club Atlético San Lorenzo, quién tiene ubicado su campo de juego en la
vereda opuesta a la de Las Flores, invocando la histórica tradición del clásico barrial bonaerense Independiente – Racing.
Las Flores ingresó
a la Liga Cordobesa de Futbol en el año 1948 y desde entonces ha cosechado dos
títulos de Primera C (1955/1970) y dos de Primera B (1985/1990).
Francisco Percelo (Instituto/Independiente de Avellaneda), Francisco Ceballes (Belgrano/Platense), Olindo Guzmán (San Lorenzo de Almagro) y Diego Graieb (Talleres/ Huracán) son, sin demasiados litigios, los máximos exponentes de la cantera taladro.
0 Comentarios