Los
Religiosos de Villa El Libertador cumplen 23 años de vida y es una buena oportunidad para contarte de
su legado que trasciende más allá de lo deportivo.
Sus
mentores veían que la zona sur de la población capitalina necesitaba una nueva
expresión deportiva en la cual los niños y jóvenes pudieran competir, pero
también encontrarán un espacio en dónde comenzarán a relacionarse con aquellos
valores que los ayudasen a combatir sus cotidianos conflictos sociales.
Y
una prueba del legado social-deportivo que quería pregonar el impulsor de Medea, Raúl Villarreal, y sus discípulos, los destacados futbolistas Pascual Noriega,
Miguel Barrios, Miguel Rutar y Mario Bevilacqua, eran los rasgos instintivos
que eligieron para el nuevo Atlético Medea Club.
Los
colores identificatorios de Los Religiosos fueron desde los inicios mismos
azul, rojo y blanco y desde las mangas surgió la idea de una línea que
terminara en el frente en forma de una "V" que significaba victoria
y que lo acompañara un mensaje que decía: "No a la
droga" y que intentaba expresar, " No a la
droga es el camino a la victoria"
La
entidad fundada el 10 de noviembre de 1997, tiene afincado su estadio en la
calle Río Negro 4997 de Barrio Villa El Libertador.
Ya
en 1998 se lo pudo ver a Medea transitando por la Tercera División de la liga
madre del fútbol provincial, para en 1999 conquistar su primer título liguero y
en 2003 y 2017 catapultarse a la máxima categoría de la Liga Cordobesa a través de consagraciones anuales.
Tiene en Juvenil de Comercial a su clásico deportivo, y en Israel Coll (Ferro C. Oeste / Central Córdoba) al máximo exponente de su cantera deportiva representándolo en el fútbol profesional.